Actividades deportivas para hacer en San Sebastián

Blog arrow_down Cultura arrow_down Prepara el puente de diciembre con una escapada a Madrid perfecta

Actividades deportivas para hacer en San Sebastián

Deportes

San Sebastián es una ciudad de renombrada belleza y gastronomía, pero es mucho más que eso. Su increíble entorno natural, a orillas del mar Cantábrico y rodeado por los montes Igueldo, Urgull y Ulía, permite la práctica de todo tipo de actividades deportivas.

Surf

Uno de los deportes más populares en la ciudad de San Sebastián, y en general en toda la costa de la provincia de Guipúzcoa, es el surf. La capital donostiarra acoge multitud de competiciones de surf entre las estaciones de primavera y otoño, desde campeonatos locales hasta internacionales.

Por si no lo sabías, todas las playas de San Sebastián son surfeables. Aunque la playa de la Concha y la playa de Ondarreta, ambas en la Bahía de la Concha, queden más resguardadas de las olas que la playa de Zurriola, cuando el mar aprieta fuerte se puede surfear en cualquiera de las tres playas.

Si te apetece practicarlo pero no dispones de una tabla de surf, no te preocupes; en cualquiera de estas playas encontrarás tiendas donde se pueden alquilar. Y si quieres apuntarte a clases de surf, en ellas también encontrarás todo tipo de cursos para todas las edades y niveles.

Senderismo

La afición de los vascos por el excursionismo es ampliamente conocida y no hay duda de que se debe a los espectaculares paisajes que rodean esta ciudad.

Si eres un amante del senderismo, no te puedes perder la oportunidad de subir a alguno de los montes que hay en la ciudad de San Sebastián: el monte Igueldo, situado al oeste de la ciudad; el monte Urgull, entre la Parte Vieja de San Sebastián y el paseo Nuevo, y el monte Ulía, que se extiende desde los barrios de Gros y Ulía hasta Pasajes. Los tres cuentan con magníficas vistas a las playas donostiarras y el mar Cantábrico, un auténtico lujo sin salir de la ciudad.

Tampoco te puedes perder la ruta que va desde la playa de Zurriola, en San Sebastián, hasta Pasaia. Un recorrido relativamente fácil de 9,6 kilómetros que parte del Camino de Santiago de la Costa, bordeando el mar hasta llegar a Pasaia de San Pedro y Pasaia de San Juan, separados por una pequeña bahía.

Otro recorrido muy popular cerca de San Sebastián es la ruta de los Flysch, que une las localidades de Zumaia y Deba con vistas únicas a los acantilados.

Si quieres más información sobre estas rutas, puedes consultar nuestro post sobre rutas de senderismo en San Sebastián.

Ciclismo

San Sebastián es una ciudad ideal para recorrer en bicicleta. La mayoría de sus barrios están perfectamente adaptados para el uso de la bicicleta y dispone de carriles bici (red de bidegorris) y vías verdes que nos permiten disfrutar de la bici de forma segura.

La “route 25” es una ruta circular de 25 kilómetros que recorre algunos de los lugares más bonitos y emblemáticos de la ciudad de San Sebastián, además de descubrir barrios y parajes menos conocidos, pero no menos interesantes.

Otras rutas populares para realizar cerca de San Sebastián son la de Orio a Zarautz, con dos posibles recorridos circulares, de 58 o de 73 kilómetros, o la de Orio a Zumaia, de 80 kilómetros.

Piragüismo

Una manera diferente y excepcional de conocer San Sebastián es desde el mar. La ciudad está rodeada por el mar Cantábrico y sus tres playas, distribuidas a lo largo de sus 10 kilómetros de costa, acogen numerosas actividades acuáticas.

Hay posibilidades para todos los gustos: kayak, paddle surf, canoa… Pero nosotros queremos proponerte una de menos habitual, la piragua. Con ella, podrás recorrer la playa de La Concha, la playa de Ondarreta y la playa de Zurriola; remar hasta la Isla de Santa Clara o visitar el Peine del Viento, e incluso visitar poblaciones cercanas como Pasaia o (los más atrevidos) llegar hasta Hondarribia.

Disfruta de San Sebastián desde otro punto de vista, con total libertad y a tu ritmo, sin necesidad de ir con un monitor o en grupo.

Escalada

Si te gusta estar en contacto con la naturaleza y te apetece practicar un deporte algo menos común, estamos seguros de que la escalada te va a alucinar.

Aunque no lo parezca, la escalada es uno de los deportes más seguros que existen, ya que para practicarlo es necesario utilizar varios elementos de seguridad, como el casco, el arnés y los mosquetones. Si es la primera vez que lo practicas, te aconsejamos hacerlo con un instructor.

En la provincia de Guipúzcoa, muy cerca de san Sebastián, encontramos tres principales zonas de escalada: la zona de escalada Pikoketa en Oiartzun, un lugar idóneo para iniciarse en este deporte, dispone de 30 vías abiertas; la zona de escalada Arkale en Oiartzun, consta de unas 25 vías abiertas en seis sectores, y la zona de escalada Santa Bárbara en Hernani, con unas 100 vías repartidas en 3 sectores.

Hoteles en San Sebastián

Si te han entrado ganas de hacer una escapada a la capital donostiarra, Intur Hoteles dispone de dos hoteles en la ciudad de San Sebastián.

El Hotel Villa Katalina by Intur está ubicado en el centro histórico de la ciudad, junto a la Catedral del Buen Pastor. Está situado muy cerca de los principales monumentos, centros culturales y gastronómicos de San Sebastián, y a menos de 10 minutos a pie de la playa de La Concha.

El Hotel Villa Victoria by Intur está situado en una zona residencial, a escasos metros de la conocida playa de La Concha, el casco antiguo y el centro de la ciudad. Una ubicación inmejorable para disfrutar de todas las actividades deportivas que se pueden hacer en San Sebastián. 

¡Descubre todo lo que te puede ofrecer esta ciudad con Intur Hoteles!

Otros artículos que te puedan interesar arrowlarge_down arrowlarge_left
Categorías:
cross
Elige la categoría
 que más te interese: