El próximo 5 de octubre, el Palacio de Congresos de Valencia acogerá el evento de Gestionando Hijos. Después de pasar, durante este año, por Barcelona, Alicante y, en pocos días, Mallorca, el mes que viene aterriza en la capital de la Comunitat para celebrar una auténtica fiesta de ideas educativas. Muchos padres, madres, maestros y profesores se preguntan cómo educar a los hijos y los niños en el mundo actual. Aquí encontrarán respuesta.
La cita, que se celebrará desde las 9.00 hasta las 14.00, contará con la participación de expertos en la materia como Alberto Soler, Pedro García Aguado, Marina Marroquí, Alba Castellví o Salva López, entre otros. Todos ellos hablarán de educar a través del deporte, sin gritar o con la música. Nosotros hemos querido aprovechar la oportunidad de este encuentro para hablarte de algunas ideas para saber cómo educar a tus hijos. Sigue leyendo y ¡toma nota!
Las claves para educar mejor a los niños
El evento de Gestionando Hijos es, sin duda, el mayor acontecimiento de ideas educativas que hay en nuestro país. Su primera edición de Madrid lo dejó patente, pues fue aquí cuando Javier Urra, primer Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, definió las 10 claves para educar de manera coherente y emocionalmente inteligente. Según apunta son, además, las bases que guían con “sentido común para hacer de los niños unos jóvenes y adultos socialmente adecuados e individualmente felices”. Urra habla de:
- Tener vocación de padres, aspirar a serlo.
- Querer a los hijos y transmitírselo.
- Ser coherentes, constantes, tener criterio y predicar con el ejemplo.
- Enseñar a socializar a través de la empatía, de la cooperación y de la participación.
- Transmitir la opción de asumir la frustración y culpabilidad y posponer las recompensas.
- Mantener una relación abierta y transparente en la familia.
- Utilizar el sentido del humor y relativizar los problemas buscando juntos la solución.
- Presentar a los amigos y conocer a los suyos, practicar deporte y disfrutar en la naturaleza.
- Dotar la vida de un sentido.
- Explicar tus limitaciones y demostrar que el deseo es hacerlo de la mejor forma posible.
Cómo educar a los hijos de una forma diferente
Ahora es nuestro turno. Queremos compartir contigo estas ideas y consejos para educar a tus hijos con una disciplina que les ayude a convertirse en esos jóvenes que tanto te gustaría: responsables, respetuosos y con recursos emocionales. ¿Estás preparado para descubrirlo?
La magia de la disciplina positiva
La disciplina positiva está de moda. Estamos ante un método que consiste en ayudar a que los adultos entiendan cuáles son los comportamientos inadecuados de los más pequeños para promover en ellos la conducta correcta a través de actitudes positivas. Ponerlo en práctica es una tarea complicada, pero basta con reconducir tu actitud y seguir ciertas pautas para que el resultado sea un éxito.
En primer lugar, el respeto mutuo es el pilar fundamental. Empatizar con el niño es el principio del proceso, ya que necesitas comprender cuáles son las razones de su mal comportamiento. Después, una vez lo has entendido, es hora de ayudarle a reconducir esa conducta preguntándole por sus sentimientos y emociones. En este sentido, olvídate de los castigos y evita generar sentimiento de culpabilidad en el pequeño, porque necesitas que él vea que aceptas su error y le ayudas a solventar ese problema.
Por tu parte, debes tener en cuenta que tú eres un modelo a seguir para tu hijo y, por supuesto, él imitará todos tus comportamientos. A pesar de ello, es importante que juntos acordéis ciertas normas y límites y seas firme con ellos, pero nunca desde el punto de vista de la rectitud, sino desde el cariño. El diálogo y las críticas constructivas completan el círculo perfecto de la disciplina positiva.
Música… ¿por qué no?
¿Quién no ama la música? Da igual el género, las notas y los acordes siempre nos transportarán a momentos alegres, divertidos, tristes, inolvidables… La música son estados de ánimo, y también su capacidad para transmitirlos. Reflexionar, saltar, chillar, llorar, reír a carcajadas… cada canción es experta en crear un ambiente, para muchos, mental. Y ello es una potente herramienta para saber cómo educar a los hijos.
Así lo contó Salva López en el evento Gestionando Hijos de Alicante, y así lo hará en el del próximo 5 de octubre en Valencia. Para López, “la música crea ambientes funcionales para que los pequeños se concentren haciendo los deberes, conversen durante la cena, se relajen en la ducha” o se levanten con una gran sonrisa. Además, las melodías también pueden funcionar de punto de encuentro entre los padres e hijos, con nuevos asuntos sobre los que hablar o con divertidos momentos juntos.
Por otro lado, este experto reconoce la idoneidad de la música para explicar algunos temas a los más pequeños. En concreto, López cita la posibilidad de describir qué es la amistad a través de distintas canciones, pero también sirve para el amor, las relaciones, los sustos sentimentales ¡y mucho más!
Si quieres saber más sobre este y otros temas de cómo educar a tus hijos, ¡no te pierdas el próximo evento de Gestionando Hijos! Apunta: 5 de octubre, de 9.00 a 14.00 en el Palacio de Congresos de Valencia.