El hotel Intur Bonaire contará con seis habitaciones de hipoxia

Blog arrow_down Cultura arrow_down Prepara el puente de diciembre con una escapada a Madrid perfecta

El hotel Intur Bonaire contará con seis habitaciones de hipoxia

Deportes

Escapadas

Intur Hoteles contará, a partir de enero de 2024, con seis habitaciones de hipoxia en el hotel Intur Bonaire de Benicasim. Un servicio completamente exclusivo para que nuestros clientes saquen el máximo partido a su rendimiento deportivo. ¡Descúbrelo!

¿Qué son las habitaciones de hipoxia?

Las habitaciones de hipoxia son habitaciones destinadas al entrenamiento en hipoxia, una técnica que consiste en reproducir las condiciones de la altura rebajando el oxígeno respirable en el aire para mejorar el rendimiento deportivo.

La hipoxia es un estado en el cual se da un déficit del aporte de oxígeno que llega a las células. Normalmente se alcanza de forma natural cuando se asciende a una altura considerable sobre el nivel del mar, pero gracias a las habitaciones de hipoxia se pueden experimentar diferentes alturas sin salir de la habitación.

Estas habitaciones son ideales para prepararse para competiciones en altitud, aumentar la eficiencia a nivel del mar, aumentar el volumen de entrenamiento posterior, entrenamiento en altitud o ayudar a la rehabilitación después de lesiones y evitar la pérdida de forma deportiva.

¿Cuáles son los beneficios del entrenamiento en hipoxia?

El entrenamiento en hipoxia o entrenamiento hipóxico obliga al cuerpo a realizar ciertas adaptaciones fisiológicas y ser más eficaz.

A nivel hematológico, aumenta la función de transporte del oxígeno por la sangre por el aumento de la masa total de hemoglobina. La altitud también provoca adaptaciones musculares, como la mejora de la función mitocondrial, el aumento de la capilarización, la cantidad de mioglobina en el músculo y la capacidad de amortiguación muscular.

¿A quién están dirigidas las habitaciones de hipoxia?

Las habitaciones de hipoxia pueden ser beneficiosas para ciclistas, corredores, nadadores o triatletas que quieran mejorar su rendimiento deportivo.

Aunque están orientadas principalmente a deportistas profesionales, el entrenamiento en condiciones hipóxicas es una adaptación que puede realizar cualquier persona que quiera incrementar su rendimiento y vivir la experiencia de entrenamiento como un profesional.

¿Por qué en Castellón?

Durante años, los equipos profesionales han apostado por concentraciones en lugares elevados como Sierra Nevada, Canarias, Colombia o Ruanda. Cada vez más, se está imponiendo la tendencia de dormir en altura y entrenar en lugares menos elevados. Es por eso por lo que las habitaciones de hipoxia ofrecen ciertas ventajas respecto a estos sitios naturalmente elevados.

La provincia de Castellón es ideal para practicar todo tipo de deportes, ya que dispone de un clima templado durante prácticamente todo el año. Además, cuenta con gran variedad de rutas llanas, de media y de alta montaña, con una densidad de tráfico relativamente baja.

Es por esta razón que Intur Hoteles ha elegido el hotel Intur Bonaire de Benicasim para sus habitaciones de hipoxia. Ubicado muy cerca del mar y del casco urbano, el hotel cuenta con una piscina en el jardín y comparte gimnasio, pistas de pádel, campo de minigolf y servicio de alquiler de bicis con los otros hoteles de Intur Hoteles en la localidad.

¿Cómo funcionan las habitaciones de hipoxia y cómo se pueden reservar?

Las habitaciones de hipoxia del hotel Intur Bonaire contarán con una pantalla táctil desde donde se regula la hipoxia y en la parte exterior de la puerta de la habitación habrá un testigo luminoso que indica si se está usando con o sin hipoxia.

Se podrán reservar de forma individual a través de la web de Intur Hoteles y para equipos o grupos en la web de InturSports.

Otros artículos que te puedan interesar arrowlarge_down arrowlarge_left
Categorías:
cross
Elige la categoría
 que más te interese: