Descubre todo sobre festival Open House Madrid 2019

Blog arrow_down Cultura arrow_down Prepara el puente de diciembre con una escapada a Madrid perfecta

Descubre todo sobre festival Open House Madrid 2019

Escapadas

Adéntrate en los edificios institucionales, palaciegos, culturales, privados y corporativos con las visitas gratuitas del Open House Madrid. Te lo contamos todo sobre este certamen que une la arquitectura y la ciudad.

Septiembre y octubre son dos meses ideales para una escapada a Madrid. Todavía más si tenemos en cuenta que, desde el fin de semana del 28 de septiembre, el festival Open House Madrid da el pistoletazo de salida a casi 30 días de arquitectura y ciudad. Gracias a este certamen, los días 28 y 29 de este mes, decenas de edificios de la capital abren sus puertas para descubrirlos, visitarlos y conocerlos gratis.

El festival Open House es, en realidad, una cita internacional que se da en más de 40 ciudades de todo el mundo, y que en Madrid se puede disfrutar desde el año 2015. A las visitas gratuitas de edificios culturales o institucionales, residencias privadas, palacetes o zonas de trabajo se suma, además, una agenda de eventos y actividades culturales que, en esta edición, se extiende hasta el 23 de octubre. 

Por ello, un pequeño viaje a la capital en estas fechas es la oportunidad perfecta para vivir la arquitectura y la ciudad como nunca lo habías hecho. Escápate y aprovecha las visitas guiadas y los accesos gratuitos a aquellos edificios que suelen estar cerrados al acceso del público general. Sigue leyendo y entérate de todo lo que puedes hacer si vienes al festival Open House Madrid

Las novedades del Open House Madrid 2019

La quinta edición del festival viene cargada de sorpresas. Y es que las novedades del Open House Madrid 2019 elevan este certamen a la excelencia. Aparte de incluir nuevos edificios al listado de aquellos que abrirán sus puertas al público, también se ponen en marcha los primeros Premios Ciudad a la Innovación y Diseño Urbanos. Con ello, a finales de este mes, se conocerán las propuestas más comprometidas con el diseño y la innovación de nuestro país. 

Por otro lado, cada año, un arquitecto y su obra son homenajeados en el Open House de Madrid. Esta edición, Miguel Fisac será el centro de atención. Así pues, además de las visitas a los más 100 edificios, podrás disfrutar de rutas gratuitas por los proyectos de esta reconocida figura de la arquitectura española de posguerra. El festival, en este sentido, propone el Centro de estudios Hidrográficos, donde empleó las vigas-hueso que patentó, el edificio IBM de Madrid o el Conjunto del Teologado de San Pedro Mártir.

Open House Madrid 2019: qué edificios puedes visitar

Durante los días 28 y 29 de septiembre, más de 100 edificios abren sus puertas y te invitan a descubrir su interior. Mencionarlos todos sería una tarea complicada, por lo que te diremos cuáles son los más conocidos y aquí podrás consultar el listado completo. De verdad, ¡este plan merece la pena!

  • Estación de Delicias Museo del Ferrocarril.
  • Círculo de Bellas Artes.
  • Banco de España.
  • Consejería de Medio Ambiente.
  • Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
  • Palacio del Senado.
  • Teatro de La Zarzuela.
  • Museo Reina Sofía.
  • Centro Canalejas.
  • Casa de Cisneros.
  • Instituto del Patrimonio Cultural de España.
  • Casa de Velázquez.
  • Palacio de Cibeles CentroCentro.
  • Museo del Prado.
  • Bolsa de Madrid.
  • Casa de América.
  • Casa Árabe.

¡Y muchos más repartidos, en total, entre el centro de la capital, el barrio de Salamanca, el Retiro, Chamberí, Chamartín, Arganzuela, Tetuán, Moncloa y la periferia de la ciudad!

Open House Madrid 2019: agenda de eventos

Además de las visitas guiadas a los edificios de Madrid, el Open House Madrid también llega con propuestas de eventos para cerrar un festival que une arquitectura y ciudad. En concreto, podrás asistir a:

  • Designing the new city - 5º congreso Open House Madrid (27 de septiembre). Como cada edición, el pistoletazo de salida siempre lo da esta reunión con destacados actores que participan en el diseño de las ciudades. La temática, en esta línea, siempre se relaciona con el futuro y las tendencias en el urbanismo.
  • Inauguración de la exposición “La Pagoda de Miguel Fisac” (27 de septiembre). Todo sobre este edificio del arquitecto de la edición, que fue construido en 1867 y demolido en 1999.
  • Inauguración de la exposición “Espectros arquitectónicos” (27 de septiembre). Conjunto de ilustraciones sobre lo que llaman “espectros”, es decir, aquellas piezas arquitectónicas sin forma clara, pero sí reconocible.
  • Presentación nueva tipografía de Chus x Chus (29 de septiembre). El diseñador Chus Burés dará a conocer su nueva tipografía. 
  • II Ciclo Arquitectura, Ciudad y Cine (todos los miércoles de octubre).
  • Inauguración exposición fotográfica “Un no sé qué - Miguel Fisac” (3 de octubre). El fotógrafo Ximo Michavila presentará una exposición de imágenes sobre la obra de Fisac.
  • Coloquio “La importancia de las sombras” (3 de octubre). 
  • Inauguración de la exposición “Mobiliario Fisac de Casa Cerro del Aire” (10 de octubre). Podrás conocer los muebles de la casa-estudio de este gran arquitecto.
  • Proyección del documental “La delirante historia de La Pagoda” y mesa redonda “Fisac y las arquitecturas desaparecidas” (23 de octubre).

Para disfrutar de esta gran cita, te esperamos en Intur Palacio San Martín, nuestro hotel con encanto en el centro de Madrid. Ubicado en un entorno privilegiado, es el refugio ideal para venir a la capital y conocer lo mejor de ella. Si lo haces en el fin de semana del Open House Madrid, además, estarás a un paso de los mejores edificios. ¿Te vienes? ¡Nosotros ya estamos deseando verte!

Otros artículos que te puedan interesar arrowlarge_down arrowlarge_left
Categorías:
cross
Elige la categoría
 que más te interese: