El año camina hacia un nuevo ciclo y su último mes se convierte en el momento perfecto para pensar en lo vivido, proponerse otros retos y cumplir algunos sueños. Entre estos últimos, el de viajar es siempre una buena opción. Hacerlo, además, a una ciudad donde se respira magia, invierno y ambiente acogedor es increíble. Y todo ello es lo que disfrutarás de San Sebastián en diciembre.
Donostia es, según cuentan, un destino ideal para visitar en esta época. La gastronomía, la historia, la tradición y la pureza son las responsables de ello. Acompañadas de estas, la perla del Cantábrico se viste de fantasía para adentrarse en un universo maravilloso que, estamos seguros, te llevará hasta los clásicos cuentos de Navidad. Descubre todos los planes para sentir la autenticidad de San Sebastián en diciembre.
Qué hacer en San Sebastián en diciembre
El día de Santo Tomás
Imagen: destinoeuskadi.com
El 21 de diciembre anuncia el solsticio de invierno, pero también la llegada de la Feria de Santo Tomás. Una fiesta que se remonta al siglo XIX para transformar la ciudad en un mercado rural con una protagonista indiscutible: la chistorra. Este año, además, cae en sábado, la excusa ideal para escaparse y vivir la tradición e historia de San Sebastián. Las calles de la ciudad se llenan de puestos de productos alimenticios y artesanos, ¡te encantará!
Como también te gustará su origen. Como te contábamos, viajamos en el tiempo hasta mediados del siglo XIX. Los caseros de la provincia se encargaban de cultivar tierras que no eran de su propiedad y se desplazaban hasta la capital, San Sebastián, para pagar sus rentas. Durante esta visita, ellos aprovechaban la oportunidad para vender sus productos agrícolas y se hacían con aquellos que no podían conseguir en los pueblos. Con el tiempo, se creó la feria que, hoy día, aún se celebra.
La Navidad en San Sebastián
Diciembre es el mes de los sueños en Donostia. Las luces deslumbran en sus calles y los locales de la ciudad se llenan de vida. Aparte de ser el momento perfecto para hacer una ruta de pintxos en San Sebastián, también es idóneo para contagiarse de un universo extraordinario. La Navidad, en la perla del Cantábrico, se inventó para vivirla y, sobre todo, disfrutarla.
Planes, ideas y cosas que ver no te faltarán. El reparto de regalos a los más pequeños del Olentzero y Mari Domingi, la iluminación en 4D, el clásico Belén, los escaparates navideños que entran a concurso, ir de compras por sus calles o visitar los mercados son solo unos ejemplos de todas las actividades que podrás hacer para pasarlo en grande.
La carrera de San Silvestre
Una tradición en muchas ciudades de España para despedir el año. San Sebastián no es para menos. Apunta el 31 de diciembre en tu calendario, porque si vienes a pasar la Nochevieja aquí, no puedes perderte la 35.ª edición de esta carrera que, especialmente, destaca por su diversión. Además es, también, una de las pruebas más populares de toda la provincia de Guipúzcoa, hasta el punto de que participaron más de 4.000 atletas el pasado año.
Mercado de Navidad - Gabonetako Azoka
Imagen: Diario Vasco
Este mercado es el mejor de la ciudad. 40 casetas llenas de adornos típicos de estas fechas, productos gastronómicos, artesanía, artículos locales o juguetes son las protagonistas de un lugar de cuento. Abierto hasta el 6 de enero, es uno de los planes imprescindibles de San Sebastián en diciembre, ya que también cuenta con una pista de trineo, espectáculos de teatro y talleres. ¡Diversión y tradición 100%!
Para disfrutar de todo esto no hay mejor alojamiento que Villa Victoria by Intur. En este hotel en San Sebastián centro te sentirás como en casa. Si reservas ahora, asimismo, podrás aprovechar nuestra oferta con escapada al spa La Perla ¡para sentir la más pura desconexión! ¿A qué esperas para descubrir un mundo mágico?