Vuelve a vivir la Semana Santa en Sevilla

Blog arrow_down Cultura arrow_down Prepara el puente de diciembre con una escapada a Madrid perfecta

Vuelve a vivir la Semana Santa en Sevilla

Escapadas

La Semana Santa, junto a la Feria de Abril, es una de las fechas más señaladas en el calendario sevillano. Del 8 al 17 de abril, entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, unas 60 hermandades saldrán en procesión hacia la Catedral de Sevilla, conmemorando la pasión, la muerte y la resurrección de Cristo. Los orígenes de estas procesiones se remontan a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII y, en 1980, la Semana Santa fue declarada de Interés Turístico Internacional.

Este año, la Semana Santa de Sevilla llega con el gran regreso de las cofradías a la calle tras dos años de pandemia. Aunque con algunas modificaciones en los horarios y recorridos, las procesiones de Semana Santa en la capital andaluza volverán a desarrollarse con normalidad.

¡Si no os queréis perder ningún detalle sobre las procesiones y qué hermandades participarán este año, echad un vistazo al calendario de la Semana Santa de Sevilla en este post!

Viernes de Dolores (8 de abril)

El Viernes de Dolores comienzan las procesiones de Semana Santa en los barrios de Sevilla (en Pino Montano, Bellavista, Heliópolis, Triana y el entorno de la Catedral). Es la primera jornada en la que salen nazarenos en Sevilla y procesionan siete corporaciones por sus respectivas feligresías.

Sábado de Pasión (9 de abril)

Las hermandades del Sábado de Pasión comienzan desde muy pronto a ponerse en marcha para hacer sus estaciones de penitencia. Son la Hermandad de Torreblanca, la Hermandad del Divino Perdón, la Hermandad de la Milagrosa, la Hermandad de San José Obrero y la Hermandad de Padre Pío.

Domingo de Ramos (10 de abril)

El Domingo de Ramos es el comienzo de la Semana Santa. Durante este día, la Iglesia recuerda en este día la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén como “servidor” de la Palabra de Dios.

Lo abre la Hermandad de la Paz, en el barrio del Porvenir, y es una de las salidas más emotivas al ser la primera cofradía en volver a las calles tras dos años de parón. Luego le siguen la Hermandad de Jesús Despojado, la Hermandad de la Hiniesta, la Cofradía de "la Borriquita", la Hermandad del Amor, la Hermandad de la Cena, la Hermandad de San Roque, la Hermandad de la Estrella y la Hermandad de la Amargura.

Lunes Santo (11 de abril)

Las procesiones del Lunes Santo recuerdan pasajes de la vida de Jesús. Las cofradías en este día vienen desde distintos puntos de la ciudad.

Martes Santo (12 de abril)

Durante el Martes Santo se evocan distintos momentos de los últimos días de Jesucristo. En varios barrios de Sevilla, el Martes Santo es una fiesta de primavera.

Miércoles Santo (13 de abril)

El Miércoles Santo se recuerdan diversos pasajes de los últimos días de Jesús. Desde la mañana, nazarenos, penitentes, costaleros, músicos y acompañantes se preparan en la Hermandad de la Sed de Nervión y Hermandad de San Bernardo para llevar a sus imágenes hasta la Catedral.

También participan en este día la Hermandad del Carmen Doloroso, la Hermandad del Buen Fin, la Hermandad de las Siete Palabras, la Hermandad del Baratillo, la Hermandad del Cristo de Burgos, la Hermandad de los Panaderos y la Hermandad de la Lanzada.

Jueves Santo (14 de abril)

El Jueves Santo, Jesús vivió la Última Cena, instituyó la Eucaristía y lavó los pies a sus seguidores discípulos. Tras ser traicionado por Judas Iscariote, Jesús fue arrestado y juzgado ante Caifás. Por este motivo, durante esta jornada, las cofradías hacen estación expresamente ante el monumento eucarístico de la catedral.

La Madrugá (noche del 14 de abril)

La Madrugá tiene lugar la noche del Jueves Santo al Viernes Santo. El orden de paso de las cofradías se produce en relación con la antigüedad en la que se incorporaron a las procesiones de esa noche (Hermandad del Silencio, Hermandad del Gran Poder, Hermandad de la Macarena, Hermandad del Calvario, Hermandad de la Esperanza de Triana y Hermandad de los Gitanos).

Al amanecer, se recuerda el juicio ante Poncio Pilatos, la flagelación y coronación de espinas, la condena a muerte de Jesús y su camino con la cruz a cuestas hasta el Gólgota.

Viernes Santo (15 de abril)

Por la tarde del Viernes Santo se lleva a cabo la conmemoración de la Pasión y muerte de Jesús, que es descendido de la cruz y llevado al sepulcro.

Participarán esa jornada la Hermandad del Cachorro, la Hermandad de la Carretería, la Hermandad de San Buenaventura, la Hermandad de la O, la Hermandad de San Isidoro, la Hermandad de Montserrat y la Hermandad de la Sagrada Mortaja.

Sábado Santo (16 de abril)

El Sábado Santo es el día de espera ante la Resurrección. Participarán la Hermandad del Sol, la Hermandad de los Servitas, la Hermandad de la Trinidad, la Hermandad del Santo Entierro y la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo.

Domingo de Resurrección (17 de abril)

Durante el Domingo de Resurrección, también llamado Domingo de Pascua, Jesús resucita y sale de su sepulcro. La Hermandad de la Resurrección cierra la nómina de las cofradías que hacen estación de penitencia a la Catedral.

Alojamiento en Sevilla

Si quieres vivir la auténtica Semana Santa en Sevilla, Intur Hoteles dispone de dos alojamientos en el centro de la capital sevillana, una ubicación ideal para disfrutar de la Semana Santa en la capital andaluza.

El Hotel Casa de Indias by Intur está situado en la Plaza de la Encarnación, también conocida como Plaza de las Setas, en el casco histórico de la ciudad, muy cerca del Palacio de Medinaceli, el Palacio de Dueñas, el puente de Triana y la Catedral de Sevilla. Cuenta con una terraza en el ático del edificio, con piscina, solárium, zona relax y unas vistas espectaculares a la Plaza de las Setas.

Los Apartamentos Core Suites Sevilla by Intur cuentan una ubicación privilegiada para ver las procesiones desde sus terrazas, ya que la mayor parte de las comitivas pasan por la calle de los apartamentos. Estos se encuentran a escasos pasos de la zona comercial La Campana, en el centro histórico de la ciudad. Los apartamentos están totalmente equipados con cocina con menaje y electrodomésticos, balcón, wifi gratis, baño con ducha, nevera, televisión y aire acondicionado.

¡Disfruta de Sevilla durante uno de los momentos más especiales del año con Intur Hoteles!

Otros artículos que te puedan interesar arrowlarge_down arrowlarge_left
Categorías:
cross
Elige la categoría
 que más te interese: