Disfruta de la temporada de la sidra en el País Vasco

Blog arrow_down Cultura arrow_down Prepara el puente de diciembre con una escapada a Madrid perfecta

Disfruta de la temporada de la sidra en el País Vasco

Escapadas

Enero da el pistoletazo de salida a un nuevo año y también a una nueva temporada de sidra en el País Vasco. Conoce todos los detalles y vive, hasta abril, una experiencia diferente.

La gastronomía es una de las señas que, por bandera, lleva el País Vasco. En este sentido, toda buena comida que se precie se marida con un delicioso trago de tradición. No, aunque estemos hablando de Euskadi, no vamos a referirnos ahora al exquisito txakoli. Los pequeños sorbitos que nos van a acompañar en este viaje tienen un aroma a manzana. Desde enero y hasta finales de abril, las sidrerías se llenan al grito de “¡txotx!” para disfrutar de la temporada de sidra del País Vasco.

El 20 de enero, la fiesta grande de San Sebastián, marca el punto de referencia del comienzo de esta época, pues es el viernes anterior a esta fecha cuando se abre la temporada. Una temporada que anuncia la llegada de la nueva cosecha de sidra, después de que las manzanas que le dan el sabor hayan pasado por el proceso de lavado, selección, prensado y extracción de su mosto, que se deposita en barricas de madera para tres meses de maceración. 

La temporada de sidra en el País Vasco es, por tanto, la preferida de sus habitantes para disfrutar de este delicioso caldo acompañado del tradicional menú de sidrería. Entran en escena, entonces, las exquisiteces culinarias más típicas que encontrarás en estos locales: para comenzar, la tortilla de bacalao y el bacalao frito con pimientos; de principal, la txuleta a la brasa; y el clásico postre, queso de Idiazabal con nueces y membrillo. Una actuación gastronómica que se combina con los paseos hasta los toneles que guardan el líquido más preciado. 

Con todo ello, este es el mejor momento del año para vivir la magnífica experiencia de comer en una sidrería y degustar estos pequeños sorbos servidos, directamente, de las grandes barricas de madera. Esta aventura es muy recomendable si lo que te gusta es la gastronomía y, al mismo tiempo, sentirte como uno más del lugar que vas a visitar. ¡Descubre tú mismo cómo será la cosecha de sidra de este año! 

Las mejores sidrerías cerca de San Sebastián para disfrutar de la temporada

Ubicada en la Parte Vieja de San Sebastián, se inauguró en 2015 y es una de las más nuevas de entre las 85 que quedan en toda la comunidad autónoma. Aparte del típico menú de estos locales, que te hemos detallado más arriba, también dispondrás de una carta de gastronomía tradicional, con pintxos y raciones para conquistar tu estómago y paladar.

Txirrita Sagardotegia

Es una gran opción para disfrutar de la temporada de sidra en Euskadi si vienes a San Sebastián, pues, como la anterior, también está en el centro de la ciudad. A un paso de la Concha, todas las sidras de Guipúzcoa son protagonistas para acompañar el menú típico que aquí se sirve, pero también una carta al gusto. Elige lo que quieras, ¡todo te encantará!

Sidrería Petritegi Sagardotegia

Un cuarto de hora separa este local de la ciudad y es, además, una de las mejores sidrerías de todo el País Vasco. Si viajas a la Bella Easo y te preguntas qué hacer en San Sebastián, trasladarte hasta aquí es un éxito asegurado. Aparte de degustar los mejores caldos y la mejor gastronomía, también podrás disfrutar de una visita guiada por sus manzanos para conocer cómo se elabora la sidra. Merece la pena, son 500 años de historia a sus espaldas.

Sidrería Iretza

Esta sidrería te dejará con la boca abierta. Dividida en tres plantas y con capacidad para 470 personas, destaca su comedor principal con las barricas de madera para servirse la bebida y las también barricas de madera que hacen las veces de mesas. Venir aquí es entrar en la tradición más auténtica de este pequeño placer para los sentidos.

Sidrería Gurutzeta

En esta bodega de sidra natural presumen de tener producción propia y, asimismo, ofrecer tres experiencias distintas. Hablamos, en este caso, de un recorrido por la historia de la sidra, de una iniciación a la cata o de un taller de cocina típica de lo que se sirve en un local de este tipo. ¿Con cuál de todas te quedas? ¿Quizá con las tres? Si lo tienes claro, viaja ahora a San Sebastián, porque Gurutzeta solo abre en la temporada de la sidra. 

Sidrería Saizar Sagardotegia

Una sidrería tradicional rodeada de naturaleza que se encuentra a 20 minutos en coche de San Sebastián. Así es como se presenta este local, que promete la verdadera experiencia sidrera a través de la mejor gastronomía y el escanciado de la bebida desde las imponentes barricas que la habitan. 

Sidrería Bereziartua

Dentro de la comunidad, este local es un referente de la sidra natural. Menos de 20 minutos tardarás en llegar desde San Sebastián hasta esta sidrería con 150 años de historia. La cuarta generación de una saga familiar dedicada a esta exquisita bebida, con la que ofrecen, además, algunas recetas increíbles, como espuma de sidra o chipirones a la sidra.

Sidrería Olaizola

En 2006 fueron los hermanos Olaizola los que se quedaron con la antigua sidrería Eizmendi para refundarla con su toque personal. Hoy en día es, sin duda, una de las que más solera tiene en San Sebastián y alrededores. Además, se ubica en el bello pueblo de Hernani, por lo que puedes aprovechar tu visita para perderte por sus calles. 

Sidrería Zapiain

La calidad es la máxima que guía el alma de este establecimiento. De hecho, reconocen que su gran valor es el conocimiento que, desde los años 50, han adquirido para procesar un producto natural, vivo y sin conservantes. Eso sí, si quieres disfrutar de su experiencia en la temporada de sidra del País Vasco, ¡haz ya tu reserva!

Sidrería Mendizabal

Un lugar con más de 50 años de historia que, según dicen, ofrece nuevas experiencias, sin olvidar los orígenes y la esencia de esta comunidad. Tradición y vanguardia se cogen de la mano para que disfrutes de este delicioso caldo a tan solo 15 minutos de San Sebastián. Aquí destacan las clásicas barricas de siempre con un toque moderno de diseño industrial. Ellas serán las protagonistas de tu velada. 

Planea un viaje diferente y vive algo que no podrás hacer en ningún otro lugar. San Sebastián te espera para disfrutar de la temporada de la sidra en el País Vasco. ¡Txotx, y bébetelo a sorbos!

Quizás también te puede interesar esta completa guía sobre la mejor ruta de pintxos por San Sebastián. ¡Descárgatela gratis!

Otros artículos que te puedan interesar arrowlarge_down arrowlarge_left
Categorías:
cross
Elige la categoría
 que más te interese: